Hace 15 días Nathy Peluso lanzó su último disco GRASA. Estuve varios días dando vueltas para sentarme a escribir esto y otros más para darle a publicar. Mi mente dice que estuve procrastinando pero en realidad estuve buscando espacios que aún no tengo definidos. Además de procesar info, meterle loop a Grasa mientras me sigo moviendo entre aviones y lanchas. Entonces, en verdad procrastiné sentarme a escribir??? Mmmmm. Eso en otra sección que quiero armar acá - y que aún no sé cómo se llama. Vamos ahora a no desviarnos del Scroll 002.
Bien. Me gusta que Nathy nos haya medio obligado a escuchar su disco completo haciendo una peli. El disco consta de 16 temas y cada uno de ellos es un videoclip con una narrativa que se entrelaza de inicio a fin. En estos tiempos en los que consumimos de forma fragmentada, escuchar un disco completo podría decirse que es casi una excepción.
(¿Cuál fue el último disco que escuchaste completo el día de su lanzamiento? Soy toda ojos en los comentarios.)
Grasa es un disco que invita a conectar mucho con nuestra autenticidad, una temática que como colectivo venimos trabajando con la postpandemia ( y que aún nos seguimos entrenando en ello). El amor propio que plantea Nathy está súper anclado en nuestro tiempo. La fuerza de la expresión la vemos plasmada no solo en su música y letras, en lo audiovisual, en la performance sino en cada detalle del vestuario.
Aquí van las 5 cosas que como amantes de la cultura visual disfrutamos:
# 1: Los títulos offline
Mis ojos quedaron fascinados al ver que cada título de cada tema era una pieza offline. Es más, un juego con el espectador, ya que unos son muy obvios y otros toca revisar dos veces porque están casi imperceptibles en la escena. ¡Impecable!
Los dos únicos temas que no tienen título offline son los que podemos suponer que por su extensión no los incluyeron en el arte: “Escaleras de metal” y “El día que perdí mi juventud”. Pero se lo perdonamos, cierto?
¡Atención! tuve que dividir este post porque me excedí en extensión o en archivos y no me permitió publicarlo. ¡Gracias y disculpe la molestia! Ve a la parte 2.
¿Cuál fue el último disco que escuchaste completo el día de su lanzamiento? El último disco que escuché en su totalidad el día de su lanzamiento fue "Oráculo" de Chica Sobresalto. Lo increible de ella es que siempre que saca un tema o un album te regala retales, que son canciones "extras" para hacer un pre-save de lo que va a salir. Es una total locura. La voz dulce y sincera de ella, combinada con letras íntimas y una producción musical excelente, crean una obra de arte única y muy genial. :)
Qué placer leerte siempre Manija de mi cora! Los últimos discos que recuerdo haber escuchado fue el último de Iron Maiden (en lírica, música ni hablar, arte de tapa y puesta en escena son únicos, leyendas vivientes); y el que me parte el cráneo es Dilom! su último disco Conceptual me invitó a hacer un ejercicio creativo de inventar mi propio disco conceptual, desde crear el nombre de la banda, los nombres de los temas, el arte, etc. Lo llevé como ejercicio creativo a mi comunidad matera y salieron cosas muy buenas. Aguante la música, el mate y vos Danna! Aguante este espacio también! ⚡💛🧉🫂