Todo el mundo busca constantemente atajos.
Cómo llegar a algún lugar más rápido,
cómo hacer algo más fácil.
Es nuestra naturaleza humana.
Queremos conservar energía.
Pero la verdad es que algunas cosas necesitan tiempo.
Aprender una habilidad nueva lleva tiempo.
Encontrar tu voz lleva tiempo.
Tiempo destinado a la práctica, la exploración, bocetos, borradores, ensayos, pruebas… como quieras llamarlo.
Como me estuvieron llegando varias consultas específicas sobre voz creativa hoy quería compartirte un ejercicio para acercarte a ella esta semana.
Pero antes mis molestas acotaciones:
Existe una presión por encontrarla porque justamente eso es lo que nos dicen que hay que hacer. Al sentir la presión, muchas veces se pierde el disfrute. Lo cierto es que podemos hacer trabajo de introspección para acercarnos pero la mayoría de las veces esta famosa voz o estilo aparece en retrospectiva.
Ahora sí, el ejercicio:
Elegir algo que siempre que ves te inspira demasiado o lo último que te haya inspirado mucho. La idea es buscar y bajar una lista con todas las conexiones que hay entre vos y esa pieza, video, película, libro, música (o lo que sea que hayas elegido).
Te dejo el mío de referencia por si te sirve:
El mío es un corto de Joanna Priestley. Que dicho sea de paso cuando lo busqué ayer para mandarlo no lo encontré subtitulado, así que como saben estoy practicando mi inglés por mis viajes, le hice los subtítulos en español. (si hay algún profe de inglés en la sala me corrige por favor).
Bueno la cosa es que este corto es una suerte de monólogo animado que trata sobre el miedo, la ansiedad y si nuestros pensamientos y emociones son un reflejo del mundo en el que vivimos o al revés.
Me encanta. Amo como usa la libertad de la animación para para señalar las limitaciones de la mente humana. Amo como elige dirigirse al espectador de forma clara, íntima, abierta, hablando directamente desde el corazón.
Amo como trabaja sobre su propia imagen: la vemos desmoronarse y volver a armarse como un retrato al estilo de Picasso, antes de transformarse en una muñeca de papel que baila sobre un fondo abstracto.
Me conecta la temática particularmente de las voces y las conversaciones que tengo conmigo. La estética visual del corto que existe en algún lugar entre la realidad y la imaginación, uf básicamente mi vida. Y hasta encontré que tengo un tatuaje de un dibujo muy similar a un frame del video.
No te robo más tiempo, espero tengas una excelente semana y puedas dedicarle aunque sea algunos minutos a este ejercicio. ¡Es muy revelador, te lo juro!
PD 1: Si lo hacés contame, muero de la curiosidad.
PD 2: Te dejo el video del corto de mi ejercicio por si te interesa verlo acá.
Me voló y me volaste la mente.
Tengo tres frases:
▫️"Cómo es adentro es afuera".
▫️"Somos lo que pensamos".
▫️"Tu percepción siempre es una interpretación ".
Esto es parte clave de lo que hicimos en Actitud Visual, nuestro #actitudsocialclub 🙃 Es esa construcción que "robamos como artistas" y que transformamos según nuestro mapa mental, recorriendo nuestros propios laberintos para encontrar "Quien se ha llevado mi queso".
Somos átomos atrayendo lo que pensamos, somos energía en constante transformación y está buenísimo "desnudarnos" para "desarmarnos".
Con amor,
Carli 🤗 🌱 💛